Actividad en clase Energía

1.       ¿Por qué la energía eléctrica es el tipo de energía más utilizada?

Porque esta es la más fácil de producir, más fácil de transporta y más fácil de transformar en otros tipos de energía, como la cinética, la potencial, etc.

2.       De las siguientes fuentes de energía, señala si son renovables o no, y convencionales o alternativas:

 

 

Fuente de energía

Renovable/No renovable

 Convencional/ Alternativa

Petróleo

No renovable

Convencional

Saltos de agua

Renovable

Alternativa

Viento

Renovable

Alternativa

Biomasa

Renovable

Alternativa

Sol

Renovable

Alternativa

Calor de la corteza terrestre

Renovable

Alternativa

Carbón

No renovable

Convencional

Olas del mar

Renovable

Alternativa

Uranio

No renovable

Convencional

Gas

No renovable

Convencional

 

3.       ¿Qué máquinas son fundamentales para la generación de energía eléctrica? ¿Y para el transporte y distribución de la energía eléctrica?

Los generadores eléctricos, las máquinas térmicas, las turbinas hidráulicas, etc. Para distribuir la energía por la ciudad se usan los transformadores, las líneas de transporte, las subestaciones y las líneas de distribución.

4.       Explica la diferencia entre transporte y distribución de la energía eléctrica.

El transporte de energía eléctrica se realiza entre las grandes centrales de producción de energía hasta las centrales de los centros de consumo. Este transporte se realiza en muy alta tensión. La distribución de energía se realiza desde las centrales de los centros de consumo hasta los consumidores domiciliarios. La distribución tiene un voltaje más bajo.

5.       ¿Qué ocurre en la caldera de una central térmica? ¿Para qué se necesita agua en este tipo de centrales?

En la caldera el agua se transforma en vapor debido a la quema de combustible, transformando la energía química en térmica. Las centrales térmicas necesitan de agua para refrigerarse. Esta refrigeración es necesaria para mantener en funcionamiento el vapor que transporta la energía desde las calderas a las turbinas.

6.       ¿Cuál es la principal función de una turbina?

La turbina convierte en energía mecánica la energía cinética de una corriente de agua, vapor de agua o gas.

7.       Cita las semejanzas y diferencias entre una central térmica convencional y una central de ciclo combinado.

La central térmica puede operar a plena carga o cargas parciales, hasta un mínimo de aproximadamente el 45% de la potencia máxima. El ciclo combinado suministra mayor eficiencia por una cantidad más amplia de potencias. Sus emisiones son más bajas que en las centrales térmicas convencionales.

8.       Enumera los tipos de centrales solares y explica las diferencias y similitudes que existen entre ellas.

·         Energía fotovoltaica

·         Energía por colector solar plano convencional

·         Energía por colector solar de vacío

·         Energía por concentración lineal

·         Energía por hornos solares de torre central

Todos estos tipos se diferencian en lo que emplean para generar energía eléctrica. Entre la energía por colector solar de plano convencional y la de colector solar de vacío, esta última emplea de mejor manera el vapor obtenido, ya que alcanza temperaturas más altas. La energía por hornos solares de torre central es el sistema que mayor rendimiento demuestra en la conversión a energía eléctrica.


Comentarios